Aprobados en Consejo Rector en su sesión del día
31/03/2010
Modalidad de formación no presencial
Convenio Marco de colaboración entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA (ECC) de fecha 22/03/2010 con acuerdo específico para puesta en marcha conjunta de Títulos Propios
Título Propio UEMC Master en Pericia Caligráfica
PROGRAMA
CONTENIDOS
DESARROLLO DEL CURSO POR ASIGNATURAS
DURACIÓN DEL CURSO EN CRÉDITOS U HORAS TOTALES
Título Universitario de |
Itinerarios |
Créditos |
Horas |
Duración |
Fechas de inicio |
MASTER |
|
Total ECTS 60 |
600 |
1 curso academic |
Mod. No Presencial: Abierta matrícula todo el año. Mod. Presencial: Octubre |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE JOYERÍA |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE GEMOLOGÍA (I) |
TEMA I : Introducción a la Documentoscopia TEMA II : El papel TEMA III : La tinta TEMA IV : Los sistemas de impresión TEMA V : Los sistemas de seguridad en los docu TEMA VI : Los sistemas de seguridad en los euros TEMA VII : Los sistemas de seg. en los dólares TEMA VIII : Los sistemas de seguridad en los billetes españoles a través de la Historia. TEMA IX : Examen del DNI, pasaporte y otros documentos de identidad TEMA X : Las falsificaciones en tarjetas de crédito y cheques |
TEMA I : La fotografía. Sus generalidades TEMA II : La cámara fotográfica no digital TEMA III : Tipos de cámaras no digitales. La película. TEMA IV : Conceptos básicos de la imagen digital TEMA V : La camara fotográfica digital TEMA VI : El ordenador y los periféricos TEMA VII : Importancia de la Fotografía en Criminalística TEMA VIII : Fotografía de huellas digitales TEMA IX : Ejemplos de técnicas de fotografía en investigación policial y privada TEMA X : La fotografía de lo invisible. Infrarrojo y ultravioleta |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE GRAFÍSTICA |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE GRAFONOMÍA |
TEMA I : Introducción a la Grafística y a la Pericia Caligráfica TEMA II : Historia de la Pericia Caligráfica TEMA III : Sistemas y métodos en Grafítica. La Leyes de la Escritura TEMA IV : Grafotecnia TEMA V : Los cotejos de escritura manuscrita TEMA VI : Manual de los parámetros grafonómicos a analizar en un cotejo TEMA VII : Procedimiento técnico del cotejo graf. TEMA VIII : El estudio y cotejo de anónimos manu TEMA IX : El cotejo de firmas (I) TEMA X : El cotejo de firmas (II) |
TEMA I : Introducción a la Grafonomía TEMA II : El espacio (I) El orden TEMA III : El espacio (II) Dimensión, dirección e inclinación TEMA IV : El trazo TEMA V : La presión TEMA VI : La forma TEMA VII : Los complementos de la forma (gestos- tipo y enlaces) TEMA VIII : El movimiento TEMA IX : Las letras reflejas TEMA X : Trazos iniciales y finales. Hampas y jambas. Varios |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE GRAFOPATOLOGÍA (I) |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE GRAFOPATOLOGÍA (II) |
TEMA I : Introducción. La salud TEMA II : Los signos gráficos patológicos más importantes TEMA III : Índice de la anormalidad gráfica. Nivel de equilibrio psicológico TEMA IV : El desequilibrio mental. La fuerza del yo TEMA V : Oralidad - analidad TEMA VI : La neurosis TEMA VII : Neurosis de agunstia y fóbica TEMA VIII : Neurosis histérica TEMA IX : Neurosis depresiva, obsesiva y otras TEMA X : Los parámetros gráficos patológicos. |
TEMA I : La psicopatía TEMA II : La psicosis TEMA III : La esquizofrenia TEMA IV : La paranoia TEMA V : Las psicosis maníaco-depresivas TEMA VI : El alcoholismo TEMA VII : Las toxicomanías TEMA VIII : El suicidio (I) (desarrollo teórico) TEMA IX : El suicidio (II) (desarrollo grafológic) TEMA X : Las perversiones sexuales. |
OBJETIVOS
El Master capacitaría para el ejercicio libre de la profesión como perito ante los Tribunales de Justicia.
Trabajando por cuenta ajena, normalmente en empresas de Investigación Privada o buffetes de abogados.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA
Título propio UEMC de “MASTER EN PERICIA CALIGRÁFICA” Otorgado por: UEMC Y ECC al finalizar el curso académico.
DESTINATARIOS
NECESIDAD SOCIAL
Con lo expresado mediante la Jurisprudencia española, se deja claro que el Tribunal Constitucional o Supremo, y en su línea los demás Tribunales, cual es su opinión sobre la importancia de la prueba pericial caligráfica, y de la importancia asimismo de que sea realizada por profesionales expertos en ella.
El perito calígrafo ya es una realidad social en nuestro entramado jurídico, no de este siglo, ni siquiera del pasado, sino procedente de la Edad Media.
En la actualidad multitud de juicios basculan en base a informes caligráficos que emiten los peritos moviendo en muchos de ellos cantidades ingentes de dinero, de ahí la importancia de reglar esta profesión, donde hoy por hoy cualquiera pagando simplemente la licencia fiscal, puede autoproclamarse “perito calígrafo”, con el consiguiente perjuicio para su cliente, debido a la falta de experiencia y preparación del mismo.
Prueba del gran volumen de peritos calígrafos que existen en España, sin una reglamentación que los ampare, son las más de veinte asociaciones profesionales que existen actualmente en el conjunto del Estado Español.
Otro dato digno de tener en cuenta para la evaluación del volumen de esta profesión, es que los departamentos de Pericia Caligráfica de la Policía y Guardia Civil, como mínimo, triplican en producción y entrada de informes, al resto de los demás departamentos juntos del Laboratorio de Criminalística.
METODOLOGÍA
A DISTANCIA
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato Word o PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Por cada año académico se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo.
EVALUACIÓN
A DISTANCIA
Los alumnos deben remitir a la ECC todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.
CENTRO DE INFORMACIÓN
Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
C/ PADRE JULIO CHEVALIER Nº 2
Personal de Referencia:
NOEMí LÓPEZ LÓPEZ
e-mail: Info@uemc.es
ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA
tlf 93.301.23.76
e-mail: ecc@escuelacriminologia.com
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS,
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso y admisión a Títulos de Posgrado y alumnos que hayan superado un primer ciclo de estudios universitarios reglados. Adicionalmente podrán ser admitidos alumnos que hayan cursado Títulos Propios en el área de Criminología y Seguridad expedidos por la Universidad Europea Miguel de Cervantes u otras Universidades del sistema universitario mediante una prueba de acceso.
RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN.
Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Posgrado y/o créditos de libre elección de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Igualmente podrán convalidarse hasta un máximo del 15% de créditos en otras enseñanzas universitarias oficiales (art. 6.3 del R.D. 1393/2007, modificado por el R.D. 861/2010 de 2 de julio BOE núm, 161).
☒ Del Master. Modalidad a distancia (1 año académico):
A) AL CONTADO $ 2.900.
B) A PLAZOS Un primer pago de $ 1.740 (60 %) +
Un segundo pago de $ 1.160 (40 %) 90 DÍAS MÁS TARDE.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2016
*Los Alumnos y ex - alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento sobre el precio establecido.
*La expedición del Titulo se ajustará a los precios y tasas que establezca la Universidad Europea Miguel de Cervantes para cada año académico, y la liquidación se abonará en su totalidad directamente el alumno a la UEMC.