Título Propio de MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Aprobados en Consejo Rector en su sesión del día

31/03/2010

 

Modalidad de formación no presencial

Convenio Marco de colaboración entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA (ECC) de fecha 22/03/2010 con acuerdo específico para puesta en marcha conjunta de Títulos Propios

Título Propio UEMC Master en Investigación Criminal

 

PROGRAMA

CONTENIDOS

 

DESARROLLO DEL CURSO POR ASIGNATURAS

  • Criminalística I
  • Criminalística II
  • Investigación Criminal
  • Investigación de Delitos
  • Investigación de Incendios
  • Medicina Legal

 

 

DURACIÓN DEL CURSO EN CRÉDITOS U HORAS TOTALES

 

Título Universitario

de

Itinerarios

Créditos

Horas

Duración

Fechas de inicio

MÁSTER

 

Total ECTS

60

600

1 curso académico

Abierta matrícula todo el año.

 

PROGRAMAS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DEL MASTER

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

CRIMINALÍSTICA (I)

 

TEMA I : Introducción a la Criminalística.

Introducción a la identificación.

TEMA II : La Lofoscopia. Concepto y división

Dactiloscopia. Introducción

TEMA III : Dactiloscopia (II)

TEMA IV : Dactiloscopia (III)

TEMA V : Dactiloscopia (IV)

TEMA VI : Dactiloscopia (V)

TEMA VII : Antropología Forense

TEMA VIII : El ADN

TEMA IX : Necroidentificación

TEMA X : La Investigación Criminal

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

CRIMINALÍSTICA (II)

 

TEMA I : La inspección ocular

TEMA II : Manchas y trazas biológicas y no bioló

TEMA III : Huellas de pisadas y de neumáticos

TEMA IV : Señales y marcas de fuerza en las cosas

TEMA V : Gemología (I)

TEMA VI : Gemología (II) y Metales Preciosos

TEMA VII : Introducción a la Balística y Armamen

TEMA VIII : Armamento (II)

TEMA IX : Armamento (III) y Balística

TEMA X : Balística forense.

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

INVESTIGACIÓN CRIMINAL

 

TEMA I : La inspección ocular (I)

TEMA II : La inspección ocular (II)

TEMA III : La inspección ocular (III)

TEMA IV : Dactiloscopia

TEMA V : Otros tipos de huellas y manchas en el

lugar del delito

TEMA VI : Otros indicios

TEMA VII : La investigación de robos. Delitos con

armas de fuego

TEMA VIII : La investigación de los incendios

producidos por explosiones

TEMA IX : Artefactos explosivos

TEMA X : La fotografía y la investigación

criminal

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

INVESTIGACIÓN DE DELITOS

 

TEMA I : Introducción a la investigación de

delitos

TEMA II : Metodología de la investigación crimi

TEMA III : Medicina Legal (I). Introducción.

El concepto de muerte

TEMA IV : Medicina Legal (II). Tanatología y

tipo de heridas

TEMA V : Medicina Legal (III). Quemaduras y

otras agresiones

TEMA VI : Medicina Legal (IV). Las asfixias y

otras agresiones

TEMA VII : Investigación de homicidios

TEMA VIII : Investigación de delitos sexuales

TEMA IX : Investigación de los delitos de

violencia familiar

TEMA X : Investigación del criminal en serie

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS

 

TEMA I : Introducción a la asignatura:

Motivaciones de los incendios provocados.

TEMA II : Conceptos básicos de la teoría del fuego necesarios para la investigación de incendios I.

TEMA III : Conceptos básicos de la teoría del fuego necesarios para la investigación de incendio II

TEMA IV : Fuentes y origen del fuego.

TEMA V : Modelo y tendencia del fuego en los

edificios.

TEMA VI : La investigación criminal de los

incendios provocados. La inspección ocular (I).

TEMA VII : La inspección ocular (II).

TEMA VIII : Causas de un incendio.

TEMA IX : La investigación operativa.

TEMA X : La investigación de determinados

incendios concretos.

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

MEDICINA LEGAL

 

TEMA I : Introducción y generalidades de

tanatología

TEMA II : Procesos destructivos y conservativos

TEMA III : Datación de la muerte

TEMA IV : Suicidio, autolesiones y contusiones

TEMA V : Lesiones de arma blanca y agentes

físicos

TEMA VI : Congelación y accidentes eléctricos

TEMA VII : Asfixias mecánicas

TEMA VIII : Sexología (I): Malos tratos en la

infancia

TEMA IX : Sexología (II): Agresiones sexuales e

impotencia

TEMA X : Medicina legal del recién nacido

 

 

OBJETIVOS

SALIDAS PROFESIONALES

 

Este Master capacitaría para el libre ejercicio de la función de perito judicial en procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal.

Trabajando por cuenta ajena, normalmente en empresas relacionadas con la investigación privada.

Si se es miembro de la F.C.S., en las unidades especializadas de Criminalística e Investigación Criminal.

 

ACREDITACIÓN ACADÉMICA

Título propio UEMC de “MASTER EN INVESTIGRACIÓN CRIMINAL” Otorgado por: UEMC Y ECC al finalizar el curso académico.

 

DESTINATARIOS

NECESIDAD SOCIAL

 

Investigación Criminal es la rama idónea para completar la formación de cualquier profesional que tenga entre sus objetivos la lucha contra el delito, para crearle así una mayor versatilidad.

La Investigación Criminal, entendida como el conjunto de conocimientos y técnicas criminológicas, criminalísticas y policiales que deben utilizarse para investigar y combatir el crimen, es un campo cada vez más necesario que conozca el buen policía o el buen investigador privado, debido a la clara especialización de la delincuencia actual.

En esta rama se desarrollan los tres métodos, complementarios entre sí, de toda buena investigación criminal. El método investigativo, el científico y el legal.

Aquí se estudian los principios, fundamentos, medios, métodos y procedimientos encaminados a la prevención e investigación de los delitos y la averiguación de sus autores, desde la óptica más moderna, ya que por supuesto, y por motivos obvios, se encuentra siempre completamente actualizada.

 

METODOLOGÍA

A DISTANCIA

El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato Word o PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Por cada año académico se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo.

 

EVALUACIÓN

Los alumnos deben remitir a la ECC todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.

 

CENTRO DE INFORMACIÓN

Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

C/ PADRE JULIO CHEVALIER Nº 2

Personal de Referencia:

NOEMí LÓPEZ LÓPEZ

e-mail: Info@uemc.es

ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA

tlf 93.301.23.76

e-mail: ecc@escuelacriminologia.com

 

 

CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS,

Las establecidas por la legislación vigente para el acceso y admisión a Títulos de Posgrado y alumnos que hayan superado un primer ciclo de estudios universitarios reglados. Adicionalmente podrán ser admitidos alumnos que hayan cursado Títulos Propios en el área de Criminología y Seguridad expedidos por la Universidad Europea Miguel de Cervantes u otras Universidades del sistema universitario mediante una prueba de acceso.

 

RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN.

Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Posgrado y/o créditos de libre elección de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Igualmente podrán convalidarse hasta un máximo del 15% de créditos en otras enseñanzas universitarias oficiales (art. 6.3 del R.D. 1393/2007, modificado por el R.D. 861/2010 de 2 de julio BOE núm, 161).

 

PRECIO PARA EL ALUMNO:

 

☒ Del Master. Modalidad a distancia (1 año académico):

A) AL CONTADO $ 2.900.

B) A PLAZOS Un primer pago de $ 1.740 (60 %) +

Un segundo pago de $ 1.160 (40 %) 90 DÍAS MÁS TARDE.

 

 

➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2016

 

*Los Alumnos y ex - alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento sobre el precio establecido.

 

*La expedición del Titulo se ajustará a los precios y tasas que establezca la Universidad Europea Miguel de Cervantes para cada año académico, y la liquidación se abonará en su totalidad directamente el alumno a la UEMC.

Contacto

5805 Blue Lagoon Drive. Suite 200 

Miami

Florida 33126 (USA)

 

Email: eic@criminologiainternacional.com

 

Teléfono: (34) 933 012 376

Nuestra oferta

¿Desea conocer mejor nuestra oferta? En nuestra sección de productos y servicios obtendrá información detallada.

Escuela Internacional de Criminología en redes sociales:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Escuela Europea de Criminología y Seguridad S.L., LLC