Título Propio de MASTER EN BALÍSTICA Y ARMAMENTO

Aprobados en Consejo Rector en su sesión del día

31/03/2010

 

Modalidad de formación no presencial

Convenio Marco de colaboración entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA (ECC) de fecha 22/03/2010 con acuerdo específico para puesta en marcha conjunta de Títulos Propios

Título Propio UEMC Máster en Balística y Armamento

 

PROGRAMA

CONTENIDOS

 

DESARROLLO DEL CURSO POR ASIGNATURAS

  • Armamento
  • Armas antiguas
  • Armas cortas
  • Armas largas
  • Normativa legal para el uso de armas
  • Tiro

 

 

DURACIÓN DEL CURSO EN CRÉDITOS U HORAS TOTALES

 

Título Universitario

de

Itinerarios

Créditos

Horas

Duración

Fechas de inicio

MASTER

 

Total ECTS

60

600

1 curso académico

Abierta matrícula todo el año.

 

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS del MASTER

en BALÍSTICA Y ARMAMENTO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

ARMAMENTO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

ARMAS ANTIGUAS

TEMA I : El Reglamento de Armas (I)

TEMA II : El Reglamento de Armas (II)

TEMA III : Los revólveres

TEMA IV : Las pistolas (I)

TEMA V : Las pistolas (II)

TEMA VI : Las escopetas

TEMA VII : Los rifles y carabinas

TEMA VIII : Los fusiles

TEMA IX : Los fusiles de asalto

TEMA X : Los subfusiles

TEMA I : Siglos XIII y XIV.

TEMA II : Siglo XV

TEMA III : La técnica de estos siglos

TEMA IV : El siglo XVI (I)

TEMA V : El siglo XVI (II)

TEMA VI : La llave de sílex

TEMA VII : El siglo XVII (I)

TEMA VIII : El siglo XVII (II)

TEMA IX : El arte de la ballestería y montería

TEMA X : El siglo XVIII

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

ARMAS CORTAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

ARMAS LARGAS

TEMA I : Pistolas de avancarga

TEMA II : Revólveres de avancarga

TEMA III : Pistolas de transición

TEMA IV : Revólveres de cartucho metálico

TEMA V : Las primeras pistolas semiautomáticas

TEMA VI : Pistolas españolas

TEMA VII : Revólveres actuales

TEMA VIII : Pistolas actuales

TEMA IX : Las pistolas ametralladoras

TEMA X : Las “otras” pistolas

 

 

TEMA I : El sistema de percusión

TEMA II : El comienzo de la cartuchería

TEMA III : Nace la retrocarga

TEMA IV : Las ramas de repetición

TEMA V : El fusil de cerrojo

TEMA VI : La I Guerra Mundial

TEMA VII : El período de entreguerras

TEMA VIII : La II Guerra Mundial

TEMA IX : La Guerra Fría

TEMA X : Las armas actuales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

NORMATIVA LEGAL PARA USO DE ARMAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE

TIRO

TEMA I : El delito de tenencia ilícita de armas (I)

TEMA II : El delito de tenencia ilícita de armas(II)

TEMA III : Utilización de armas de fuego por

parte de la policía (I)

TEMA IV : “ (II)

TEMA V : “ (III)

TEMA VI : “ (IV)

TEMA VII : “ (V).

TEMA VIII : “ (VI)

TEMA IX : Disparar o no disparar ¿Una cuestión

de personalidad?

TEMA X : Accidentes con armas de fuego

TEMA I : El arma

TEMA II : El disparo

TEMA III : Teoría del tiro (I)

TEMA IV : Teoría del tiro (II)

TEMA V : Puntería

TEMA VI : Armamento

TEMA VII : Diferentes formas de tiro

TEMA VIII : Posiciones del tirador (I)

TEMA IX : Posiciones del tirador (II)

TEMA X : Supervivencia en un tiroteo

 

OBJETIVOS

 

SALIDAS PROFESIONALES

 

El alumno que termine este Master estaría capacitado para trabajar como perito judicial delante de los Tribunales o como especialista o instructor en Tiro y Armamento de cualquier curso o unidad policial.

 

ACREDITACIÓN ACADÉMICA

Título propio UEMC de “MASTER EN BALÍSTICA Y ARMAMENTO” Otorgado por: UEMC Y ECC al finalizar el curso académico.

 

DESTINATARIOS

NECESIDAD SOCIAL

 

El mundo relacionado con las armas se ve peligroso y oscuro por mucha gente, precisamente por el desconocimiento que del mismo tienen. Tradicionalmente se ha considerado la Balística y el Armamento como cuestiones meramente policiales y militares, cuando esto no es totalmente correcto.

España es uno de los grandes productores de armas, no solamente militares, sino civiles y deportivas, tanto para la exportación como para el consumo nacional; no en vano nuestro país tiene fama desde el siglo XV de ser “tierra de escopeteros”.

En la mayoría de fábricas de armas, se construyen éstas como se podría construir cualquier otro producto metalúrgico. En muchas armerías los dependientes desconocen las características de las armas y municiones que venden. En los ambientes judiciales, tanto jueces como fiscales y abogados, y en ocasiones los propios inculpados, ignoran si los objetos incautados son armas, y que efectos pueden causar.

Todos los problemas, obedecen a una causa principal, la falta de formación adecuada, que se podría solucionar con una perfecta reglamentación de la enseñanza en este sentido.

Para que veamos el volumen de movimiento en este campo, mencionaremos un dato demostrativo, sólo en la ciudad de Barcelona existen más de treinta armerías.

 

METODOLOGÍA

A DISTANCIA

El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato Word o PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Por cada año académico se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo.

 

EVALUACIÓN

Los alumnos deben remitir a la ECC todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.

 

CENTRO DE INFORMACIÓN

Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

C/ PADRE JULIO CHEVALIER Nº 2

Personal de Referencia:

NOEMí LÓPEZ LÓPEZ

e-mail: Info@uemc.es

 

ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA

tlf 93.301.23.76

e-mail: ecc@escuelacriminologia.com

 

CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS,

Las establecidas por la legislación vigente para el acceso y admisión a Títulos de Posgrado y alumnos que hayan superado un primer ciclo de estudios universitarios reglados. Adicionalmente podrán ser admitidos alumnos que hayan cursado Títulos Propios en el área de Criminología y Seguridad expedidos por la Universidad Europea Miguel de Cervantes u otras Universidades del sistema universitario mediante una prueba de acceso.

 

RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN.

Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Posgrado y/o créditos de libre elección de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Igualmente podrán convalidarse hasta un máximo del 15% de créditos en otras enseñanzas universitarias oficiales (art. 6.3 del R.D. 1393/2007, modificado por el R.D. 861/2010 de 2 de julio BOE núm, 161).

 

PRECIO PARA EL ALUMNO:

 

☒ Del Master. Modalidad a distancia (1 año académico):

A) AL CONTADO $ 2.900.

B) A PLAZOS Un primer pago de $ 1.740 (60 %) +

Un segundo pago de $ 1.160 (40 %) 90 DÍAS MÁS TARDE.

 

 

➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2016

 

*Los Alumnos y ex - alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento sobre el precio establecido.

 

*La expedición del Titulo se ajustará a los precios y tasas que establezca la Universidad Europea Miguel de Cervantes para cada año académico, y la liquidación se abonará en su totalidad directamente el alumno a la UEMC.

Contacto

5805 Blue Lagoon Drive. Suite 200 

Miami

Florida 33126 (USA)

 

Email: eic@criminologiainternacional.com

 

Teléfono: (34) 933 012 376

Nuestra oferta

¿Desea conocer mejor nuestra oferta? En nuestra sección de productos y servicios obtendrá información detallada.

Escuela Internacional de Criminología en redes sociales:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Escuela Europea de Criminología y Seguridad S.L., LLC