PRESENTACIÓN DEL CURSO MODALIDAD A DISTANCIA
Este Master es muy novedoso ya que por primera vez se desarrolla una visión amplia de la formación en prevención y seguridad desde dos ópticas diferentes: la pública y la privada.
En la actualidad, en los cuerpos de seguridad (en su concepción amplia de públicos y privados), se necesita una preparación que permita o solo el “saber hacer”, sino además el “saber actuar” unido al “saber porque”.
Este Master intenta responder a las demandas de la sociedad con un nuevo modelo que no solo se preocupa de una formación completa en capacidades terminales, sino que presenta y define al nuevo experto como un trabajador del conocimiento preparado para responder rápidamente a las diferentes demandas para los distintos riesgos.
Con este Master en Ciencias de la Seguridad:
Para obtener la titulación de Master el alumno, debe ser Licenciado, Graduado o Diplomado Universitario.
En caso de que el alumno no tenga ninguna de estas titulaciones obtendrá el nivel de “EXPERTO”.
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Cada asignatura dispone de un tutor, con el que puede contactarse por email o por teléfono. Por cada año académico se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo.
Los alumnos deben remitir a la EIC, por correo electrónico, todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.
Del. Económica
Del. Informática
Del. Juvenil
Del. Organizada
Estructura Criminal
Seguridad Privada
Del Master:
A) AL CONTADO $ 2.500.
B) A PLAZOS 1 primer pago de $ 1.250 + $ 1.250 90 días más tarde.
El material docente se entrega en un pendrive en formato PDF.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2016
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE DELINCUENCIA ECONÓMICA | PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE DELINCUENCIA INFORMÁTICA |
TEMA I : Introducción a la Delincuencia Econó TEMA II : El Ordenamiento Económico Constituc Modalidades de la Delincuencia Económica. Las investigaciones patrimoniales. TEMA III : Aspectos criminológicos de la Del Eco TEMA IV : La delincuencia de cuello blanco. TEMA V : El blanqueo de capitales (I) Introducción al concepto. Legislación. TEMA VI : El blanqueo de capitales (II) Los paraísos fiscales. Las modalidades de blanqueo de capital. TEMA VII : El delito fiscal. TEMA VIII : El delito monetario. TEMA IX : El delito de contrabando. TEMA X : El tráfico de influencias y el abuso de información reservada. |
TEMA I : Delincuencia y delitos informáticos TEMA II : Los ordenadores y la delincuencia TEMA III : Acceso no autorizado a sistemas informáticos TEMA IV : Los virus informáticos TEMA V : Seguridad informática TEMA VI : Protección física TEMA VII : Seguridad avanzada para protección de datos TEMA VIII: La protección de datos y el diseño de un sistema de seguridad TEMA IX : Delincuencia informática e Internet TEMA X : Piratería informática |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE DELINCUENCIA JUVENIL |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA |
TEMA I : Introducción a la Delincuencia Juvenil TEMA II : Historia de la Delincuencia Juvenil TEMA III : Legislación española sobre menores TEMA IV : Los factores de riesgo delincuenciales TEMA V : La familia TEMA VI : La escuela y los medios de comunicación TEMA VII : La droga TEMA VIII : Los factores de la personalidad y los factores sociales TEMA IX : Las bandas juveniles y la violencia en el deporte TEMA X : Las tribus urbanas |
TEMA I : Introducción al concepto de delincuencia organizada TEMA II : Tipos y modelos de organizaciones delincuenciales TEMA III : La Mafia TEMA IV : Las mafias rusas y de los países del Este de Europa TEMA V : La mafia china: Las Tríadas TEMA VI : La mafia japonesa: La Yakuza TEMA VII : La delincuencia organizada en España TEMA VIII : El tráfico de seres humanos TEMA IX : El entorno jurídico de la delincuencia organizada TEMA X : Delincuencia económica |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ESTRUCTURA CRIMINAL |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE SEGURIDAD PRIVADA |
TEMA I : Los factores de riesgo delincuenciales TEMA II : La familia TEMA III : La escuela. Los medios de comunicación TEMA IV : La droga TEMA V : Los factores de la personalidad. Los factores sociales TEMA VI : Las bandas juveniles. La violencia en el deporte TEMA VII : Las tribus urbanas TEMA VIII : Demografía y delincuencia TEMA IX : Política criminal TEMA X : La violencia doméstica |
TEMA I : Conceptos básicos de seguridad TEMA II : Conceptos de seguridad integral TEMA III : Medios técnicos de un sistema de seguridad TEMA IV : Teoría general de la protección a edificios TEMA V : Teoría y práctica de la protección y seguridad personal TEMA VI : Protección básica contra incendios TEMA VII : Equipos electrónicos de seguridad. Protección perimetral y detectores TEMA VIII : El espionaje industrial TEMA IX : Sistemas técnicos para la protección de la información |